Congreso Mundial de ICCA consolida a Cartagena como sede de eventos
febrero 22, 2022
VÍA CARACOL RADIO: https://caracol.com.co/emisora/2021/10/26/cartagena/1635258615_947951.html
Con las palabras del Presidente de ICCA, James Rees, Flavia Santoro, Presidenta de Procolombia y el Alcalde Mayor de Cartagena de Indias, William Dau Chamat, se instaló hoy en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias – CCCI el 60th ICCA Congress. El congreso de ICCA es el “olímpico” de la Industria de Reuniones y es parte de una estrategia de reactivación económica a través del turismo de reuniones y eventos. El evento acogerá a invitados de todos los continentes y pretende consolidar a Colombia y la ciudad como un referente mundial de este sector.
«Cartagena se destaca como destino de eventos por su larga trayectoria como epicentro de importantes encuentros, experiencia e infraestructura, que junto con su riqueza histórica y cultural, lo convierten en destino favorito para realizar reuniones, congresos, convenciones y grandes acontecimientos» comenta Diana Rodríguez, Gerente General del Centro de Convenciones Cartagena de Indias y miembro de la junta directiva de ICCA para America Latina y el Caribe.
La Asociación de Congresos y Convenciones Internacionales, ICCA por sus siglas en inglés (International Congress and Convention Association), es una asociación comercial sin ánimo de lucro con el objetivo de promover una comunidad global y conocimiento de la industria de reuniones, presente en casi 100 países a través de sus más de 1,000 miembros. Colombia obtuvo la sede luego de un intenso trabajo de un comité tripartita, formado por el Gobierno Nacional, Local y el sector privado a través del Cartagena de Indias Convention & Visitors Bureau, del que hace parte el CCCI.
De acuerdo con Senthil Gopinath, director ejecutivo de ICCA: “Colombia es uno de los principales destinos de reuniones en Latinoamérica, una de las regiones clave en términos de crecimiento de la industria. El país es un gran anfitrión. Su infraestructura, hospitalidad y valores culturales lo convierten en un destino adecuado para el Congreso de ICCA. Además, nos gustaría tener un papel clave en el desarrollo de su industria de reuniones y contribuir a la economía del conocimiento”.
Este año, Congreso de ICCA se realizará en una modalidad híbrida, con flexibilidad en el registro y una habilitación de un puesto de pruebas de detección de covid. La discusión estará orientada a identificar las principales tendencias y estrategias para lograr superar los desafíos que ha planteado la pandemia a la Industria de Reuniones con la participación de expertos de clase mundial, talleres inmersivos y paneles de discusión dinámicos. El programa del congreso también ofrece oportunidades y experiencias de networking tanto en persona como en línea.
Para Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, “Estos encuentros generan empleo a profesionales, técnicos especializados y para otros actores que trabajan por la industria. De otro lado, nos posicionan como destino competitivo a nivel regional, pues gracias a un plan de reactivación diseñado desde 2020, hoy contamos con una oferta segura, innovadora y sostenible que garantiza una experiencia confiable y de alta calidad para realizar todo tipo de eventos”.
Además del impacto económico al destino durante el evento, la captación y realización del 60th ICCA Congress generará resultados acorde con las metas y líneas estratégicas del Gobierno Nacional para el cuatrienio, especificadas en el nuevo Plan Sectorial de Turismo 2018-2022, el que plantea al turismo como una industria que construye país y a su vez prioriza la industria de reuniones y eventos como una de las “vocaciones” de Colombia.